Cómo crear un plan de negocios de peluquería en 8 pasos
Abrir un salón es apasionante, pero también requiere mucho trabajo.
Asombrosamente, la mitad de los nuevos salones encuentran dificultades durante sus primeros tres años debido a la falta de una planificación adecuada y conocimientos operativos.
Desde establecer sistemas de reservas y políticas de cancelación hasta gestionar las finanzas y el personal, abrir y administrar un salón exitoso puede resultar abrumador. Pero no te preocupes, en este artículo te guiaremos a través del proceso de creación de un plan de negocios que preparará tu salón para el éxito.
¿Qué es un plan de negocios de salón?
El plan de negocios de un salón es un documento escrito que cubre todos los detalles de su negocio, como la visión, la misión, el análisis de marketing, las proyecciones financieras y más.
Es como una hoja de ruta de su negocio que incluye secciones sobre sus objetivos comerciales y cómo alcanzarlos.
Por lo tanto, el plan de negocios del salón puede recordarle lo que quería lograr en primer lugar y hacia dónde se dirige.
Pero esto no significa que una vez escrito no pueda modificarse.
Su plan de negocios debe mantenerse actualizado con todos los cambios de la empresa, como nuevos objetivos comerciales, nuevas estrategias de marketing, etc.
¿Por qué necesitas un plan de negocios de salón?
Hay negocios exitosos que pueden comenzar y tener éxito sin un plan de negocios, pero tener estos planes puede ayudarlo a mantener la cabeza en el juego y tomar mejores decisiones. Lo más importante es que pueden ayudarle a determinar sus ingresos y costos laborales.
A la hora de abrir una peluquería hay muchas cosas a tener en cuenta, como las necesidades de equipamiento, el personal administrativo y los estilistas.
Por lo tanto, tener un plan de negocios puede ayudarlo a pronosticar sus gastos y tener una idea de cuáles serán sus ganancias. También puede ayudarte a alcanzar tus objetivos a corto y largo plazo porque siempre puedes echar un vistazo a tu plan de negocios y ver qué y cómo quieres lograr. A medida que hace crecer su negocio, puede continuar analizando su plan y asegurarse de que va por buen camino.
Los planes comerciales también pueden ayudarle a obtener financiación o solicitar un préstamo. Los bancos y los inversores suelen querer ver un plan de negocio antes de proporcionarle financiación. Esto se debe a que tener un plan de negocios demuestra que ha investigado, sabe lo que quiere de su negocio y es menos probable que represente un riesgo.
Entonces, veamos qué necesitas escribir en tu plan de negocios.
Cómo crear un plan de negocios de peluquería

Hemos desglosado todo el proceso de redacción del plan de negocios perfecto para su salón en 8 sencillos pasos.
1. Redactar un resumen ejecutivo
En el resumen ejecutivo debes dar una comprensión básica de lo que ofrece tu salón porque es, bueno, un resumen.
Así que mantenga el análisis más profundo en las secciones individuales de su plan de negocios.
Algunos de los elementos clave que debes incluir en el resumen son:
- Una descripción de su salón, los servicios que ofrece y quién lo administrará.
- La misión del salón, ya que impulsa tu plan de negocio y centra tus esfuerzos.
- Un breve análisis de marketing para mostrar la necesidad de su negocio y resaltar sus ventajas competitivas.
- Un resumen de las finanzas de su empresa, como ventas y márgenes de beneficio, y posibles montos de financiación si busca inversiones.
Consejo profesional: Esta es la sección más importante de su plan si desea conseguir inversores o financiación bancaria porque debería persuadirles a leer el plan de negocio completo. Por eso sería mejor completarlo al final. Tendrás toda la información ya escrita en tu plan por lo que será mucho más fácil redactarlo.
2. Escribe la descripción de tu salón.
Esta sección del plan de negocios trata sobre quién es usted y qué planea hacer. Puede profundizar en sus antecedentes y hablar sobre las circunstancias que lo llevaron a querer iniciar su negocio de salón en primer lugar. Luego, puede continuar escribiendo sobre por qué desea iniciar un negocio de peluquería y qué hace que su negocio sea especial.
Algunos otros componentes clave que puede mencionar en esta sección son:
- Detalle su estructura empresarial (si es propietario único, sociedad general, sociedad limitada o sociedad anónima)
- Describe tu modelo de negocio, visión, misión y propuesta de valor.
- Resalta tus objetivos de negocio, tanto a corto como a largo plazo.
Escribir sobre su visión, misión y objetivo comercial definirá cómo funcionará su negocio porque explica por qué existe y cuál será el impacto en su negocio una vez que logre sus objetivos.
Consejo profesional: puedes usar ChatGPT para ayudarte a escribir una descripción atractiva del negocio del salón.
3. Realizar un análisis de marketing
Hay casi un millón de salones en los EE. UU., y eso solo cubre las peluquerías. Si bien muchos salones pueden funcionar de manera similar y aun así prosperar, es necesario identificar qué hará que su salón se destaque, cuáles son sus fortalezas únicas y cómo se compara con otros.
Entonces, en esta sección deberías:
- Escriba un análisis competitivo de su mercado y ubicación. Incluya quién tiene la mayor participación de mercado, la proximidad a los competidores y sus ventajas sobre ellos.
- Identifica tus debilidades y oportunidades en el mercado.
- Cree una segmentación de clientes para conocer a sus clientes ideales, incluyendo detalles como rango de edad, nivel educativo, ocupación e ingresos.
Toda esta sección de análisis de marketing influirá en todo, desde su estrategia de precios, su oferta de servicios o incluso su ubicación.
Consejo profesional: Una vez que comprenda las necesidades de sus clientes objetivo, podrá identificar las razones por las que podrían elegir su salón sobre la competencia. Mientras redacta el plan de negocios de su salón, posicione su negocio con estos conocimientos de su investigación de mercado, para que su salón pueda sobresalir de un mercado abarrotado.
4. Detalla tus servicios y precios
Muestre su valor detallando sus servicios y precios. Esto demostrará cómo su salón generará ingresos.
- Enumere todos los servicios que ofrecerá su salón y las herramientas y productos para el cabello necesarios para estos servicios.
- Analice su estrategia de abastecimiento de productos e identifique a sus proveedores. ¿Comprarás a mayoristas? Describe tu sistema de gestión de inventario
- Defina su estrategia de precios, alineándola con sus objetivos comerciales y las condiciones del mercado. Analice los precios de los salones de menor costo y de alta gama, considerando cómo su estrategia de precios puede mejorar su ventaja competitiva.
5. Describir la gestión y las operaciones.
Aquí es donde hablará sobre el aspecto operativo de su negocio. Algunas cosas en las que pensar sobre la gestión y las operaciones del salón pueden incluir:
- ¿Alquilarás sillas a estilistas o los contratarás como empleados?
- ¿Cómo será su horario comercial?
- ¿Cómo programará las citas en el salón?
- ¿Qué gastos generales tendrás?
- ¿Qué herramientas de peluquería necesitas?
- ¿Cómo mantendrá un inventario organizado y reabastecerá?
- ¿Cómo mantendrás limpio el salón?
Incluya sus necesidades tecnológicas, como software de reserva de clientes, tipos de seguros para salones y herramientas de procesamiento de pagos. Busque un software de reservas que:
- Se sincroniza con su calendario para garantizar que nunca pierda una cita
- Trabaja en múltiples ubicaciones y con varios empleados para que puedas ampliar tu salón con facilidad
- Ofrece reservas para clientes las 24 horas, los 7 días de la semana, para que no pierda la oportunidad de realizar nuevos negocios.
- Permite una opción de depósito para reducir las citas que no se presentan
- Proporciona una reprogramación conveniente para mejorar la experiencia del cliente para sus clientes.

6. Definir un plan de marketing
Con base en el análisis de marketing que creó anteriormente, donde habló sobre sus competidores, sus ventajas y las preferencias de sus clientes, debe crear su plan de marketing de salón.
Su plan de marketing debe describir las estrategias que utilizará para atraer y retener clientes.
Estas estrategias podrían incluir:
- Creando un sitio web
- Crear un perfil comercial de Google para su empresa
- promociones en redes sociales
- programas de lealtad
- promoción especial.
8.Haz un plan financiero
Calcular tus finanzas no es la parte más glamorosa de ser dueño de una peluquería, pero es una de las más importantes.
Al escribir su plan de negocios, primero necesita saber cuánto cuesta abrir una peluquería y luego anotar todas las proyecciones financieras.
Básicamente, esto implica estimar cuánto dinero espera gastar y ganar en los próximos años.
La mejor manera de comenzar con sus proyecciones financieras es crear un estado de resultados que se desglose en fuentes de ingresos y sus costos asociados.
Aquí hay algunas áreas que debe cubrir en el plan financiero de su peluquería:
- Calcule la cantidad de clientes que espera atender y el precio promedio por servicio.
- Incluya todos los costos asociados con el funcionamiento de su salón, como servicios públicos, alquiler, suministros y salarios del personal.
- Calcule los ingresos necesarios para cubrir los costos fijos (alquiler, servicios públicos) y los costos variables (suministros, salarios de los peluqueros).
- Calcule la ganancia esperada para cada año de operación en función de sus proyecciones de ingresos y gastos.
Cómo iniciar tu negocio de peluquería
Una vez que haya creado su plan de negocios de peluquería, es hora de ponerse manos a la obra y utilizar su capital (préstamos o inversiones personales) para encontrar la mejor ubicación para su salón que coincida con sus requisitos de análisis de marketing.
Antes de prepararse para renovar la nueva ubicación, investigue y obtenga las licencias y permisos necesarios para operar legalmente un salón en su área. Esto debe incluir licencias comerciales y aprobaciones del departamento de salud.
Una vez que tengas todas las licencias, es hora de decorar tu futuro salón de acuerdo con los colores de tu marca: considera la estética, los muebles, el equipo y organiza todo para facilitar un flujo de trabajo eficiente para tus estilistas.
Luego, debes contratar y capacitar a todos tus peluqueros y miembros del personal y alinear todo con la cultura de tu salón y los estándares de servicio al cliente.
Según el plan de marketing que creó, cree el sitio web y las cuentas de redes sociales sobre las que escribió y comience a poner sus estrategias de marketing en acción.
Configura tus cuentas en una aplicación de reservas como Goldie que te ayudará con la gestión de clientes, el marketing, las reservas en línea y los pagos en línea para que no te preocupes cuando los clientes sigan llegando. Puedes descargarlo gratis desde el Tienda de aplicaciones o Google Play.
Prepárese para el día del lanzamiento ofreciendo promociones de lanzamiento, descuentos o tratamientos especiales para convertir a sus clientes en clientes leales.
Ahora, todo lo que queda por hacer es brindar experiencias excepcionales a los clientes y continuar monitoreando su negocio para ver si todo funciona según su plan o incluso mejor.
Prepara tu plan de negocio y lanza tu peluquería
Puede parecer que un plan de negocios implica mucho trabajo por hacer antes de comenzar, pero en realidad le ayudará a suavizar las cosas una vez que finalmente decida abrir su peluquería.
Y tener todo planificado minimizará las sorpresas, ya que un plan de negocios bien redactado le ayudará a anticipar algunos de los desafíos potenciales.