Presupuesto para el éxito: cómo crear y cumplir el plan presupuestario de su peluquería

En los negocios, al igual que en la vida, tendrás que afrontar muchas situaciones inesperadas.

Aún así, eso inesperado Es más fácil de gestionar cuando tienes un plan. Claro, te desviarás de él por un tiempo, pero volverás a encaminarte siguiendo tu plan.

Sí, estoy hablando de sorpresas financieras.

Como propietario de una peluquería, es más fácil manejarlos cuando tienes un plan presupuestario para la peluquería.

Un plan presupuestario bien pensado no sólo le ayudará a cubrir todos los gastos necesarios, sino que también le permitirá crecer. Así es como puedes crear un presupuesto práctico para tu peluquería y asegurarte de respetarlo.

¿Por qué necesita un plan presupuestario para peluquería?

Un plan de presupuesto de peluquería es básicamente una guía detallada sobre cómo asignar cada dólar que gana durante el año. Este enfoque le ayuda a aprovechar al máximo su dinero.

Le ayuda a pronosticar y anticipar ganancias y gastos y a comprender si tiene suficientes ganancias para planificar otras inversiones financieras y, al mismo tiempo, tiene suficiente dinero para situaciones inesperadas.

Además, como propietario de un salón, debes revisar periódicamente el progreso de tu salón. El plan financiero de una peluquería le brinda una comprensión clara del dinero que entra y sale. En pocas palabras, un plan de negocios lo mantiene encaminado a medida que crece, especialmente cuando establece objetivos precisos (como veremos más adelante).

¿Cómo calcular el presupuesto de tu salón?

Calcula tus ingresos

Estos son los ingresos totales que genera su salón.

Si este no es el primer año que ha estado en el negocio, puede calcular sus ingresos basándose en los registros financieros del año pasado.

Las empresas emergentes y los propietarios primerizos no tienen sus propios registros financieros para usarlos como punto de partida, pero si esta es la situación en la que se encuentra, puede utilizar los promedios de la industria de su área. Solo asegúrate de elegir un salón similar al tuyo.

Así es como puede calcular sus ingresos con precisión:

  • Seguimiento de las ganancias diarias

Esto incluye pagos por servicios como cortes de cabello, coloración, peinado y cualquier otro tratamiento que ofrezca. Mantener un registro diario le ayuda a ver cuánto dinero ingresa cada día, lo que facilita el seguimiento de tendencias y patrones.

  • Resumir ingresos mensuales

Al final de cada mes, suma tus ganancias diarias. Esto le brinda una imagen clara de sus ingresos mensuales totales. Conocer sus ingresos mensuales le ayuda a planificar los gastos regulares e identificar cualquier fluctuación.

  • Incluir ventas de productos

No olvide incluir los ingresos por ventas de productos. Los champús, acondicionadores, productos de peinado y otros artículos minoristas pueden agregar una cantidad significativa a sus ingresos. Asegúrese de realizar un seguimiento de estas ventas por separado para ver qué productos son los más populares y rentables.

  • Tendencias estacionales

Identifique cualquier tendencia estacional en sus ingresos. ¿Ves más clientes durante las vacaciones o la temporada de bodas? Comprender estos patrones le ayudará a pronosticar los ingresos con mayor precisión y a planificar los períodos de mayor y menor actividad.

Calcula tus costos

  • Enumere sus costos fijos

Los costos fijos, también conocidos como costos recurrentes, son el tipo de pagos que debe realizar todos los meses y son predecibles porque no cambian con tanta frecuencia. Estos son costos como alquiler, seguros, servicios públicos, impuestos, salarios del personal o tarifas de arrendamiento de equipos.

Si estás empezando tu negocio, puedes consultar el alquiler en tu zona de un salón similar al tuyo y los servicios públicos desde la web de tu municipio.

  • Enumere sus costos variables

Para administrar las finanzas de su salón, también debe enumerar sus costos variables. Estas son cosas que quizás no uses a diario y las cantidades no serán las mismas cada vez (champú, tinte para el cabello, guantes de goma y otros).

Si está haciendo un poco de marketing para promocionar su salón (y debería hacerlo), el dinero que gasta en publicidad y otras promociones debe agregarse a esta lista porque no publicará anuncios todos los meses y el costo varía.

Durante los meses de mayor actividad (temporadas de bodas o días festivos), es posible que usted y su personal necesiten trabajar horas extra. Incluso si los salarios son un costo recurrente, esas horas extra durante las temporadas altas se pueden agregar a los costos variables porque ocurrirán algunos meses al año.

Aquí también puede agregar las reparaciones y el mantenimiento del equipo. No lo harás todos los meses, pero es algo para lo que debes reservar dinero.

Calcule sus ganancias y pérdidas

Una vez que haya anotado sus ingresos y gastos, puede estimar sus pérdidas y ganancias.

Entonces, sume sus ingresos totales y luego reste sus costos. Esto le mostrará cuánto dinero gana cada mes y las áreas en las que su empresa está perdiendo flujo de caja.

Los costos ocultos a menudo impiden que los salones alcancen ese objetivo de ganancias; por eso administrar tus gastos es lo que realmente importa. Luego, podrá empezar a pensar en formas de aumentar sus ganancias.

A continuación se ofrecen algunos consejos.

Consejos para ceñirse a su presupuesto y aumentar sus ganancias

Ahora que comprende claramente sus ingresos, es hora de crear un presupuesto de peluquería que cubra todos sus gastos y permita el crecimiento. Aquí tienes una guía paso a paso para elaborar un presupuesto para el éxito de tu salón:

1. Establecer metas financieras

Todo es más fácil cuando tienes un objetivo en mente.

Involucre a su personal estableciendo objetivos realistas y realizando un seguimiento de métricas como reservas de nuevos clientes, clientes recurrentes, ganancias minoristas y ventas adicionales.

Para que esto valga la pena para sus empleados, ofrezca incentivos como servicios gratuitos, bonificaciones o comisiones por superar sus objetivos.

Estos objetivos no deberían ser demasiado complicados. Pueden ser algo como:

  • Aumente los ingresos: aumente sus ingresos mensuales atrayendo más clientes, ofreciendo nuevos servicios o ajustando precios.
  • Reduzca costos: reduzca los gastos sin sacrificar la calidad, como ahorrar en suministros, servicios públicos y marketing.
  • Ahorre para inversiones: reserve dinero para equipos nuevos, mejoras del salón o expansión para seguir siendo competitivo.

2. Utilice el software del salón para ayudarle

El software de salón adecuado no solo le ahorrará tiempo al ayudarle con la programación automática de citas, sino que también le ayudará a generar informes para que pueda ver cómo le ha ido a su salón en los últimos meses.

Goldie es una aplicación de programación de citas que te ayuda a administrar tu calendario. Ofrece vistas diarias, semanales y mensuales, codificación de colores automática para una fácil navegación y notificaciones de próximas citas. Goldie también admite citas recurrentes para ayudarle a mantener clientes habituales.

Y si hablamos de ganancias, con Goldie, puede reducir las ausencias enviando recordatorios de citas por mensaje de texto automáticos. Tus clientes recordarán sus citas y tú no perderás dinero. También te respalda en caso de que el cliente no se presente porque puedes solicitar depósitos para citas.

Además, Goldie facilita el seguimiento del desempeño de su salón con informes financieros detallados. Le ayuda a identificar tendencias al desglosar los datos por servicio o cliente y simplifica la temporada de impuestos al permitirle descargar informes de ingresos completos con un solo toque. También proporciona gráficos para resaltar las tendencias de ingresos y citas y permite a los miembros del personal ver sus consejos individuales, lo que le ayuda a comprender mejor su negocio.

Y estas son sólo algunas de las características que ofrece Goldie. Puedes acceder a muchos otros que te ayudarán a hacer crecer tu negocio.

3. Crea y respeta un presupuesto

Un plan financiero de peluquería es importante, pero cumplirlo requiere disciplina.

Realice un seguimiento de cada gasto y asegúrese de actualizar su registro de gastos periódicamente. Revise su progreso mensual y trimestralmente para ver qué funciona, identificar áreas de mejora y realizar ajustes según sea necesario.

Otra cosa importante es comparar periódicamente sus gastos reales con su presupuesto para mantener el rumbo. Reduzca costos innecesarios y encuentre áreas para ahorrar dinero, como comprar suministros al por mayor o encontrar un proveedor más barato.

4. Planifica tu marketing con cuidado

Planifique su marketing con tanto cuidado como sus finanzas. Puede utilizar tácticas de marketing económicas y utilizar publicidad paga sólo de vez en cuando cuando desee promocionar algo urgente.

A continuación se ofrecen algunos consejos de promoción que no afectarán su presupuesto:

  • Usa las redes sociales: Manténgase activo en Instagram, Facebook y TikTok para mostrar su trabajo. Publique fotos de antes y después, consejos para el cabello y promociones. Interactúa con tus seguidores respondiendo a comentarios y mensajes. Lea más sobre las redes sociales para peluqueros aquí.
  • Ofrecer descuentos por referencias: Anime a sus clientes actuales a recomendar amigos y familiares ofreciéndoles descuentos o servicios gratuitos por referencias exitosas.
  • Colabora con empresas locales: Asóciese con empresas cercanas para realizar promociones cruzadas de servicios. Por ejemplo, asóciese con una boutique local para ofrecer descuentos a los clientes de cada uno.
  • Ejecutar promociones: Ofrece promociones o descuentos por tiempo limitado para atraer nuevos clientes. Podrías ofrecer un descuento en una primera visita o una tarifa especial en un servicio concreto.
  • Utilice el marketing por correo electrónico: Recopile direcciones de correo electrónico de sus clientes y envíeles boletines informativos periódicos con noticias del salón, ofertas especiales y consejos para el cuidado del cabello.
  • Google Mi Negocio: Asegúrese de que su salón aparezca en Google My Business. Anime a los clientes satisfechos a dejar críticas positivas, que pueden atraer nuevos clientes.
  • Ofrecer programas de fidelización: Implementar un programa de fidelización que recompense a los clientes por visitas repetidas. Ofrecer un servicio gratuito o descuento después de un número determinado de visitas.

5. Establece un presupuesto para suministros

No gastes más del 15 % de tus ingresos mensuales totales en suministros para la barra trasera, como aclarador, tazones, cepillos y champú. Por ejemplo, si gasta $1000 en suministros y sus ingresos son $6000, su costo de suministros es del 16,6%. Manténgalo en 15% o menos para maximizar las ganancias.

Lea más sobre cómo mejorar la gestión del inventario de su salón.

6. Establece un presupuesto para el alquiler

Trate de gastar el 12% de sus ingresos totales en alquiler. Si su alquiler es de $1,200 por mes, necesita generar $10,000 en ingresos para alcanzar este objetivo. Muchos estilistas gastan entre el 20 y el 25% de sus ingresos en alquiler, lo que reduce las ganancias.

Conclusión

Crear un plan de presupuesto para una peluquería puede parecer difícil al principio, pero con un poco de esfuerzo se convierte en algo natural. Comprenda sus ingresos, enumere sus gastos, establezca objetivos claros y realice un seguimiento de todo. De esta manera, puede asegurarse de que su salón se mantenga financieramente saludable y siga creciendo. ¡Feliz presupuesto y por el éxito de tu salón!

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *