8 consejos de planificación financiera para propietarios de salones

poseer Un salón de belleza exitoso es más que solo atender a los clientes. También debes entender cómo administrar un negocio y saber que parte de ello requiere analizar números y crear un plan financiero de salón.

Tendrás que tomar decisiones sobre el flujo de caja, los objetivos del salón y las finanzas. Pero como eres propietario de un salón, significa que también tienes lo necesario para manejar la planificación financiera del salón.

Esto es lo que necesita saber.

¿Por qué los propietarios necesitan Planificación financiera del salón?

La planificación financiera de su salón de belleza es como una hoja de ruta para las finanzas de su negocio. Se trata de elaborar y supervisar un presupuesto para manejar los costos esenciales, planificar estrategias de crecimiento y realizar inversiones inteligentes en áreas como marketing, renovaciones y programas de fidelización de clientes.

El objetivo es mantener la estabilidad financiera o, mejor aún, aumentar las ganancias.

La planificación financiera del salón también le ayuda a pronosticar lo que gastará y ganará el próximo año en función de lo que gasta ahora.

También es importante dividir su presupuesto en diferentes áreas de negocio.

Tener un plan y un presupuesto claros es fundamental porque le muestra de dónde viene su dinero y adónde va. Lo mantiene enfocado en sus objetivos y le brinda un plan sólido para alcanzarlos.

Este tipo de estrategia te ayuda a gestionar mejor las finanzas de tu salón. Cubre las partes básicas pero importantes como facturas, alquiler y salarios del personal, pero también los gastos relacionados con el marketing y otros pequeños costes.

¿Qué debes hacer cuando se trata de la planificación financiera del salón?

8 consejos de planificación financiera para propietarios de salones

1. Analizar informes financieros

No hay planificación financiera sin mirar los números de su salón y analizarlos para ver qué funciona y qué necesita mejorar.

Para comprender realmente qué tan bien le está yendo a su negocio, debe profundizar en sus números. Esto significa no sólo conocer tus ingresos y gastos sino también analizarlos de diversas formas. Por ejemplo, es posible que desee desglosar sus ingresos por estilista, calcular los ingresos por cita, evaluar la duración de las citas y realizar un seguimiento de las citas perdidas y las ausencias. Estos detalles ofrecen información valiosa sobre la salud general de su negocio.

¿Sabes qué estilistas aportan más dinero a tu salón? ¿Qué pasa con los días de la semana o las épocas del año en los que espera obtener mayores ingresos?

Estos son los tipos de información que debería poder obtener del plan financiero de su salón.

Al comprender qué le ayuda a alcanzar los objetivos financieros de su salón y qué no, podrá tomar decisiones informadas para hacer crecer su negocio durante el próximo año.

Consejo: utilice la función de informes de Goldie para obtener un desglose detallado por servicio o cliente.

2. Estimar el flujo de caja

Si bien es posible que reciba mucho dinero durante los períodos de mayor actividad, también tendrá días lentos que no serán tan rentables. Esto se debe a que los salones de belleza están sujetos a cambios estacionales (compare los días previos a Navidad con los de enero, por ejemplo).

Su análisis financiero debe proporcionar información sobre cuánto efectivo necesita tener disponible para que su negocio funcione sin problemas día tras día. Cada día, entra dinero de los clientes, mientras que salen gastos como facturas, suministros y nómina.

Este ciclo constante es lo que llamamos flujo de fondos.

Tener un flujo de caja saludable no sólo significa que entra más dinero del que sale; también se trata de tiempo (que también es importante cuando estableces tus objetivos, y hablaremos de eso también).

Predecir con precisión su flujo de caja es importante para evitar sorpresas desagradables, como no tener fondos suficientes a la hora de cubrir gastos esenciales.

A continuación le indicamos cómo controlar su flujo de caja:

  • Enumere sus gastos mensuales/esenciales: alquiler, servicios públicos, salarios del personal, seguros, compras de inventario, pagos de préstamos, impuestos y otros costos regulares.
  • Listar gastos periódicos: Compras de equipos, cursos de capacitación anuales o eventos de temporada como una fiesta navideña.

Si nota que sus gastos comienzan a aumentar demasiado, es importante identificar áreas donde puede recortar para mantener la rentabilidad.

Consejo: Calcule sus ingresos mensuales utilizando las previsiones de Goldie y vea si tiene suficiente dinero para gastar en otros gastos además de los mensuales.

3. Pronosticar el gasto para el próximo año.

Al final de cada año financiero, calcule cuántas ganancias obtuvo su salón. Esto le ayudará a tener una idea de cuánto dinero ganará el próximo año.

Esta previsión es la parte de la planificación financiera de tu salón que te ayuda a saber cuánto dinero necesitarás gastar cada mes. Aunque este año no sea idéntico al anterior, aún puedes tener una idea de tus gastos. Todo lo que necesitas hacer es ceñirte lo más posible al presupuesto que asignas cada mes.

Cuando invierte dinero extra en cosas como impulsar los esfuerzos de marketing, lanzar nuevos productos o ampliar su equipo, es importante controlar el retorno de la inversión.

4. Paga primero los gastos mensuales de tu salón

Entonces, hemos hablado del flujo de caja. Es por eso que es necesario controlarlo durante todo el año. Los gastos mensuales siempre estarán ahí y tu salón no puede funcionar sin aquellas cosas que implican gastos mensuales. Planifique su flujo de caja de manera que cubra sus facturas todos los meses.

Una buena práctica es pagar esas facturas todos los meses el mismo día, sin posponerlas.

Una vez que los hayas pagado, puedes pensar en otros gastos que no son tan vitales, pero que podrían mejorar tu negocio.

Las mismas reglas se aplican a su inventario de existencias. Como el número de citas fluctúa durante el año, puede esperar menores necesidades de existencias en ciertos meses. Por lo tanto, planifique con anticipación qué necesitará y cuándo. Recuerda hacer un control de stock al inicio de cada mes y comprar lo necesario dentro del presupuesto de tu salón.

5. Aceptar múltiples métodos de pago

A veces, los salones tienen que lidiar con no presentaciones. ¿Pero qué hacer cuando ya tienes planificados todos tus gastos según las citas que tienes en un mes?

Puede evitar perder todo el dinero por no presentarse utilizando diferentes métodos de pago y solicitando depósitos cuando se programan las citas.

Así es como Goldie puede ayudarte con esto.

Goldie tiene una función de procesamiento de pagos para aceptar depósitos para reservas en línea para evitar no presentarse y cobrar pagos después de las citas. O si se trata de una persona que no se presenta, al menos tiene el dinero del depósito, para no perder todo el dinero de esa cita.

La función de procesamiento de pagos garantiza transacciones rápidas y seguras. Los clientes pueden pagar a través de Enlaces de Pago, teléfonos móviles o tarjetas sin contacto a través de Tap To Pay sin necesidad de equipo adicional.

Además, la integración de Goldie con Stripe lo ayuda a monitorear sus ganancias las 24 horas del día, los 7 días de la semana, brindando información en tiempo real sobre el saldo de su cuenta y el historial de transacciones.

6. Mantenga un registro de sus registros financieros

Ser propietario de un salón implica asumir múltiples responsabilidades, pero todas ellas están conectadas por el mismo objetivo final: hacer crecer su negocio.

Una de las cosas más importantes a las que debe prestar atención son sus registros contables financieros.

Esto se debe a que, además de brindarle una visión clara de su negocio, también debe pagar sus impuestos cada temporada de impuestos.

Así que, si no quieres sorpresas, debes hacer algunas cosas para poder anticiparte a tus obligaciones fiscales.

Aquí están cinco consejos rápidos para ayudar a aumentar su eficiencia cuando se trata de registros financieros.

  • Simplifique las tarjetas de crédito y las cuentas bancarias para agilizar los procesos de contabilidad y reducir las tarifas de servicio en caso de subcontratación.
  • Utilice software de punto de venta para realizar un seguimiento de diversas fuentes de ingresos y generar informes de ventas detallados.
  • Separe las finanzas comerciales y personales para mantener la claridad y evitar desencadenar auditorías.
  • Considere la posibilidad de subcontratar la nómina para ahorrar tiempo y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
  • Implemente servicios integrales de contabilidad mensual para administrar registros, declaraciones de impuestos, estados financieros y estrategias tributarias de manera efectiva.

7. Fija tus metas

Como parte de su planificación financiera, siempre debe aspirar al crecimiento. Una forma de hacerlo es establecer objetivos que agreguen más ingresos a su salón.

Este objetivo puede ser tan simple como iniciar un programa de fidelización, mejorar la venta minorista de su salón o probar nuevas estrategias de marketing para hacer que su salón sea más popular.

Establezca un presupuesto para cada nuevo objetivo que agregue a la lista, realice un seguimiento de los costos en los que incurra y esté atento a lo que realmente funciona.

8. Calcula tus gastos

Primero, debes cubrir gastos esenciales como facturas y salarios antes de concentrarte en otras áreas de tu negocio.

Cuando se trata de gastar en marketing, remodelación o regalos, es importante considerar el momento adecuado. Invertir mucho en estas áreas sin una planificación adecuada puede generar dificultades financieras. Por ejemplo, gastar mucho en marketing antes de la temporada navideña podría dejarle sin fondos para los meses posteriores más lentos.

Mejores prácticas para gastos no esenciales

  • Tenga siempre un presupuesto de respaldo para marketing, remodelación y otros gastos secundarios. Este tipo de gastos a veces pueden salirse de control, por lo que conviene abstenerse de tocar el presupuesto reservado para gastos esenciales.
  • Dar obsequios a los clientes en ocasiones especiales puede ser una excelente manera de fidelizarlos. Sin embargo, es esencial ser estratégico al asignar fondos para estas donaciones. Considere invertir en obsequios durante los meses de mayor actividad, cuando es probable que atraiga nuevos clientes, y reserve obsequios para clientes leales durante los períodos más lentos.

Cómo agilizar y optimizar la planificación financiera de su salón

Ahora que tienes una idea de en qué concentrarte para la planificación financiera de tu salón, debes encontrar una manera de hacer todo esto sin abrumarte.

Y hay una manera.

Conozca mejor su negocio con los informes Goldie. Nuestra aplicación de gestión de salones puede ayudarle en cada paso de esta planificación.

Así es como puede utilizar la función de informes, que incluye información completa sobre sus ingresos, citas y clientes, junto con una opción de pronóstico:

  • Utilice información basada en datos para tomar decisiones informadas sobre su estrategia de precios, dotación de personal y planes de marketing.
  • Obtenga una descripción clara de sus ganancias, los clientes que vinieron a su salón y la cantidad de citas.
  • Optimice la programación de su salón y atienda a más clientes durante las horas punta mientras reduce las horas lentas durante los períodos tranquilos.
  • Prediga tendencias futuras basadas en servicios o clientes utilizando las funciones de pronóstico de Goldie.
  • Descargue informes completos del salón sobre sus ingresos mensuales o anuales y prepárese más rápido y más fácilmente para la temporada de impuestos.

Además, al considerar el software de contabilidad para salones de belleza, tenga en cuenta las otras aplicaciones que utiliza, como el software de programación o el sistema POS.

Puede tenerlos todos en un solo lugar para obtener la máxima transparencia en sus números. Goldie es un software de citas que le ayuda a crear y gestionar su negocio con facilidad. El sistema de reservas integra una opción de pago que le ayuda a solicitar un depósito cuando los clientes reservan en línea para protegerse de no presentarse.

Planifique el éxito

Una planificación financiera eficaz es esencial para que los propietarios de salones garanticen el éxito y el crecimiento de sus negocios a largo plazo. Con herramientas como la función de informes de Goldie y opciones de pago integradas, los propietarios de salones pueden optimizar sus procesos financieros, tomar decisiones informadas y, en última instancia, lograr sus objetivos comerciales.

Al priorizar la planificación financiera de los salones y adoptar las mejores prácticas, los propietarios de salones pueden crear una base sólida para una rentabilidad sostenida en la competitiva industria de la belleza.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *